Oleiros
O BNG solicita no Congreso que Fomento concrete prazos de execución para as obras destinadas a eliminar o punto negro do Carballo, en Oleiros.

NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL BNG DE OLEIROS.
Rosana Pérez, deputada do BNG no Parlamento Español, acompañada de Manuel Sarmiento, candidato do BNG de Oleiros, visitou diferentes zonas do tramo oleirense da N-VIcon graves carencias estructurales.
Oleiros, 13 de febreiro de 2015.- A deputada do BNG no Parlamento do Estado, Rosana Pérez, que en 2013 xa presentara iniciativas no Congreso dos Deputados demandando solucións ante os constantes retrasos nas obras interminábeis que padeceu esta vía nos últimos anos ao seu paso polas parroquias de Nós e Iñás, voltou á zona para comprobar que, malia a nova infraestrutura, a N-VI ao seu paso polo concello de Oleiros segue a presentar puntos conflitivos para o tránsito e para a mobilidade a pé que as obras non foron quen de resolver.
Un dos puntos visitados pola deputada nacionalista foi a coñecida como curva de Saprogal ou Biona, en Nós, onde nos últimos meses se seguiron producindo saídas de vía e mesmo impactos contra vivendas da Avenida das Mariñas. O BNG considera este nivel de sinistralidade “impropio dunha estrada de titularidade estatal” e agarda que a solución anunciada hai tan só uns días por Fomento de substituír os actuais pivotes plásticos por un muro que aumente uns metros a mediana teña resultado. Porén, o Bloque considera tamén necesario que se revise se o emprazamento da actual sinalización para a súa correcta visibilidade é o adecuado.
Nunha iniciativa xa rexistrada no Congreso o pasado 5 de febreiro, Rosana Pérez recorda que os Orzamentos do Estado para 2015 consignan a cantidade de 165.000 € para o proxecto de reordenación do tránsito da N-VI na zona do Carballo e solicita ao Ministerio que aclare se dita actuación vai comezar, efectivamente, este ano e cales serán os prazos de execución.
Outra das preocupantes realidades que a deputada do BNG no Parlamento do Estado puido comprobar no seu percorrido polo tramo oleirense da N-VI foi a falta de conectividade peonil entre ambas marxes da vía: o novo trazado deixou vivendas illadas e o certo é que non tivo en conta as relacións humanas entre os habitantes da zona como factor de mobilidade. Nalgúns puntos, como no Batán, a xente continúa cruzando polo medio da estrada, habendo nenos e maiores que mesmo saltan a mediana de cemento. Unha situación que tamén se segue a producir no Mesón da Auga, especialmente se se quere ir coller o autobús con destino á Coruña do outro lado da vía.
Outro punto da N-VI onde urxe mellorar a seguridade viaria é o que discorre na parroquia de Perillo, entre O Seixo e Beiramar, na coñecida como zona dos concesionarios. A apertura nos últimos anos de establecementos de comida rápida ou supermercados na zona aumentou o número de desprazamentos a pé, especialmente de xente nova. Para cruzar dun lado a outro da vía non existen neste punto pasos habilitados e a inseguridade para transitar polos arcéns é evidente.
Varios dos tramos da N-VI ao seu paso por Oleiros son, na práctica, de travesía urbana. O BNG considera que Fomento debe acometer as medidas necesarias para, coa menor molestia posíbel, aumentar a seguridade de vehículos e peóns, facilitando solucións de mobilidade compartida que fagan dos núcleos de poboación zonas máis habitábeis.
NOTA DE PRENSA ENVIADA POR EL BNG DE OLEIROS.
Oleiros
El IES Miraflores celebra su 25 aniversario con una mesa redonda sobre el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional en la adolescencia

Mesa redonda para familias: «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia»
Con motivo del 25 aniversario del IES Miraflores, el centro organiza, en esta ocasión, una interesante Mesa redonda que lleva por título «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia» y que está dirigida a cualquier familia que desee asistir, sea del centro educativo o no. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, en el Salón de actos del centro, con un aforo limitado a 100 asientos que se asignarán por rigurosa orden de llegada. El acceso al recinto estará permitido desde las 19:30.
En la mesa participarán profesionales de la educación, de la salud y del deporte, además de contar con la presencia de dos exs alumnos del instituto con una vinculación muy significativa con esta temática:
- Marta Bobo Arce: Gimnasta olímpica (Los Ángeles 84), profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y directora del área de Deportes de la UDC.
- Dani Barcia Rama: Ex alumno del IES Miraflores (2015-2021), estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y deportista profesional en el RC Deportivo A Coruña.
- Luis Emiliano Fernández Labarta: Ex alumno del IES Miraflores (2012-2018), estudiante de Medicina y deportista becado en Tenis USA (2018-2020).
- Belén Pérez Sanmartín: Pedagoga en el Gabinete Eleémental de Logopedia y Pedagogía (Oleiros) y especialista en Técnicas de Estudio.
- Ismael Romero Salgado: Médico de Familia y director médico de la Clínica Oleiros (Perillo).
- Mª José Santos Zas: Responsable del área de Enseñanza del Ayuntamiento de Oleiros.
Actuará como moderador Gabriel Torres Tubío, Profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
En el contexto actual en el que vivimos, donde la presión por alcanzar el éxito académico es cada vez mayor y donde la preocupación por la influencia de las pantallas y por la salud mental de nuestros/as hijos/as no deja de crecer, creemos fundamental acercarles a las familias, a través de esta mesa redonda, una reflexión sobre los beneficios preventivos y curativos que algo tan sencillo como el deporte tiene sobre la adolescencia dado que no solo repercute directamente sobre la salud física, sino que también tiene un impacto profundo y positivo en su rendimiento académico, en sus relaciones sociales y, por extensión, en su bienestar emocional.
Es fundamental que las familias conozcan la importancia de conjugar en esta etapa educativa el rendimiento académico con la práctica de algún deporte ya que es una herramienta muy valiosa no solo para ayudarles a mitigar el estrés y la frustración, mejorar su concentración e incrementar su productividad escolar, sino para aprender valores, combatir el sedentarismo o mejorar la autoestima y la sensación de pertenencia con sus iguales.
También es crucial que las familias comprendan que la dedicación al deporte nunca debe ser sacrificada en favor de las exigencias académicas. Si la carga escolar es elevada, es posible adaptar la modalidad y la dedicación a la práctica deportiva para que se ajuste al tiempo y a las necesidades de los/as chicos/as asegurando así un equilibrio que beneficie tanto su rendimiento escolar como su salud emocional. La clave está en promover un estilo de vida saludable que permita a los adolescentes afrontar los desafíos que se les presenten, convirtiéndolos en personas resilientes y capacitadas para gestionar las demandas del futuro que tienen por delante.
Oleiros
El ALDI de Perillo se inaugurará el 2 de abril

El nuevo supermercado ALDI, que será la sexta tienda de la cadena en Galicia, abrirá sus puertas el próximo 2 de abril en Perillo, Oleiros. Este nuevo establecimiento contará con una superficie de ventas cercana a los 1.000 m² y empleará a un total de 14 trabajadores.
Según información proporcionada por la propia cadena, el supermercado ofrecerá una amplia gama de productos, con un 86% de artículos de marca propia y un 80% de productos de origen nacional, incluidos muchos productos gallegos. Con motivo de la apertura, ALDI ofrecerá ofertas exclusivas y continuará con sus promociones semanales y quincenales en su surtido habitual, garantizando a los clientes precios competitivos y una compra de calidad.
Sobre ALDI
ALDI es una de las principales cadenas de supermercados en España, conocida por su modelo de negocio basado en el descuento. Desde su llegada al mercado español en 2002, ALDI ha experimentado un rápido crecimiento, contando en la actualidad con más de 470 tiendas y más de 7.500 empleados en el país. La compañía se centra en ofrecer productos de alta calidad a los mejores precios, trabajando con proveedores locales, nacionales e internacionales. Sus marcas propias, que representan el 86% de su surtido, destacan por su excelente relación calidad-precio.
ALDI Nord Group, al que pertenece la cadena, es uno de los grupos de distribución alimentaria más importantes a nivel mundial, presente en ocho países europeos y con una fuerza laboral superior a los 88.000 empleados.
Imagenes facilitadas por ALDI: ALDI Ourense
Deporte
Merichal logra compensar la huella de carbono de su Dakar y finaliza su proyecto haciendo entrega de las recaudaciones solidarias en favor de ENKI.

Merichal finaliza en A Coruña su Dakar 2025 haciendo entrega de un cheque con la recaudación de su campaña en favor de ENKI y plantando el último de los 32 árboles que absorverán las emisiones de carbono producidas durante su aventura.
El piloto del “Casas Cube – Ártabros Rally” arrancó hace tres años su proyecto Dakar. Ya desde el principio tuvo claro que su Dakar no iba a ser uno más y se propuso ser el primero en correr la mítica prueba de forma sostenible y solidaria. Y así lo ha hecho.
Este sábado el proyecto ha culminado mediante la entrega de un simbólico cheque con la cantidad que Iván ha logrado recaudar mediante sus campañas solidarias en favor de ENKI. Ángel López, presidente de la entidad, ha sido el encargado de recoger el cheque en sus oficinas situadas en el Espazo Amizar de A Coruña. ”Queremos agradecer a Iván la donación de lo recaudado en su Dakar solidario para que personas con discapacidad se puedan iniciar deportes en los que necesiten vehículos adaptados. Como deportista sabe las complicaciones que tiene poder hacer deporte adaptado y él siempre está para apoyar nuestros proyectos. Gracias Iván. Quien sabe si no nos acabamos viendo en próximos dakares.”, comenta Ángel.
Merichal ha recaudado fondos mediante pequeñas aportaciones de sus “Socios Supporters” y sus campañas de “Kilómetros Solidarios”. Durante las campañas de crowdfunding que Iván ha lanzado para financiar su proyecto, los “Socios Supporters” que han apoyado la aventura han aportado un mínimo de 1€ a esta causa siendo siempre invitados a ampliar la aportación. Además, Iván ha lanzado campañas de “Kilómetros Solidarios”, destinadas al 100% a este fin. En total, ha logrado recaudar 1.241,13€ para ENKI que la fundación destinará a la compra de material deportivo adaptado. Iván se muestra satisfecho de lo conseguido: “Es muy gratificante poder ayudar en mi entorno a través de la pasión por las ruedas y de mi proyecto Dakar. Estar en el Dakar es un gran privilegio y me sentía obligado a causar un retorno positivo en mi entorno. ENKI nos enseña cada día que las dificultades se afrontan con una sonrisa y que nunca nos deben impedir llevar una vida plena y feliz, por lo que estoy muy contento de haber aportado mi granito de arena a su causa.”
Por otro lado, Iván ha concluido el proceso de plantación de árboles con el que compensa la huella de carbono de su proyecto. Una entidad especializada calculó la huella de carbono del Dakar de Iván en algo más de 7 Toneladas de CO2, incluyendo entrenamientos, vuelos, traslados por carretera, competiciones previas, etc. Un total de 32 árboles, repartidos entre 9 países, son los encargados de absorber las emisiones. Éstos se han plantado mediante una agencia especializada que aporta rigurosidad y transparencia al proceso. Se pueden ver en www.ivandakar.com/bosque. Según los cálculos de la agencia, estos 32 árboles absorberán 8,41 Toneladas de CO2, cumpliendo con creces el objetivo planteado por Iván. El último de los árboles, plantado en Malaui a la vuelta del Dakar y de la especie “Mangifera indica”, ha sido bautizado como “Mike 3”, que es el nombre del helicóptero que rescató a Iván tras el accidente que le dejó fuera de la carrera en enero. “No hay que perder el humor y la perspectiva.”, comenta Iván. “Aunque mi carrera haya acabado en accidente y lesión, no puedo olvidar que haber competido en la prueba más extrema del mundo del motor es un privilegio y haberlo hecho de una forma sostenible, eliminando mi huella de carbono un orgullo.”
-
OtrasHace 1 año
La gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 11 años
El programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
IñasHace 3 años
Ya tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CulleredoHace 2 años
Casa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
CuriosidadesHace 3 años
Las mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 8 años
Lo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas del Carmen 2022 en Lorbé