Oleiros
¿Hai un verdadero problema de plazas en las guarderías de Oleiros? BNG y Concello discrepan publicamente

BNG y Concello de Oleiros discrepan públicamente sobre la problemática de las plazas en escuelas infantiles (guarderías de Galiña Azul) en Oleiros.
Es una problemática que viene de muy atrás, y que sucede sobre todo en las Galiñas Azules de A Canteira (Perillo) y As Galeras (Bastiagueiro). Otras escuelas infantiles, como la de Mera, no tiene tanta demanda y la presión es menor.
El «embudo» sucede en el curso de 1-2 años, donde muchos años no quedan plazas. De hecho, son muchos los padres que deciden matricularlos ya en 0-1 años, aunque a muchos padres les duela dejar a sus pequeños con 4 meses ya en la escuela infantil. De esta forma, ya consiguen plaza fija en ese centro.
A modo de curiosidad, guerras políticas al margen, hace muy poco tiempo conocimos de primera mano esa problemática. No necesitamos escuchar a Concello ni a oposición para saberlo. Hay niños que se quedan sin plaza en las escuelas infantiles de Oleiros. No sabemos si son muchos o pocos, sólo que es una realidad.
Si es cierto que muchos padres, ante la problemática de año tras año, deciden matricular sus niños en centros privados y concertados de Oleiros y Coruña. Gracias a esto, la demanda de las escuelas infantiles de Oleiros no es aún mayor.
Lo único que podemos sacar en claro de todos los comunicados, independientemente del color y la posición política, es que si hay niños que se han quedado sin plaza en Oleiros, al menos seis.
El propio Concello publicó el pasado 28 de junio una noticia en su web oficial donde explicaba:
A escolas infantís de Oleiros dispoñen de prazas vacantes en todos os cursos, agás unha mínima lista de espera en 1-2
Finalizado o prazo de admisión nas escolas infantís públicas de Oleiros, quedaron 29 prazas libres, 16 para o curso 0-1 e 13 para o curso 2-3. Só hai lista de espera no curso 1-2, con 6 nenos/as que provisionalmente quedaron sen praza.
Nada ten que ver esta realidade coa campaña desinformativa que ocupou portadas de periódicos, grandes titulares e declaracións demagóxicas por parte dalgún grupo político durante o pasado mes de abril. O sistema de escolas infantís públicas de Oleiros consta de 4 centros que ofertan en total 304 prazas: A Canteira 102, A Pardela 74, As Galeras 87 e A Braña 41 prazas.
O Concello sempre fixo unha aposta prioritaria por este tipo de centros, que ademais de atender ás mellores condicións de socialización das crianzas, resultan importantes mecanismos de conciliación da vida familiar e laboral.
Y esta es la nota de prensa que recibimos el 14 de Julio del grupo BNG Oleiros:
Unha vez máis, a oferta de prazas nas escolas infantís públicas de Oleiros para as crianzas de 1 a 2 anos é insuficiente.
O BNG de Oleiros levará este asunto ao pleno ordinario de xullo
Esta situación sucede dende hai máis dunha década; trátase das aulas nas que a maioría das familias escolariza por primeira vez ás súas fillas e fillos e nas que o problema existe e perdura.
Na listaxe definitiva que publicou o Consorcio galego de igualdade e benestar no pasado 31 de maio (única listaxe oficial e única dispoñíbel para a cidadanía, polo tanto única fidedigna), eran 25 os nenos e nenas que se atopaban nesta situación; para solucionalo, sería preciso abrir máis de 2 aulas (que contan cun máximo de 12 crianzas por aula, segundo a normativa).
Estas carencias non se limitan a esta franxa de idade: tamén na de 0 a 1 foron insuficientes no curso pasado. Compre aclarar que para facer a valoración deste curso teremos que agardar á terceira e última convocatoria de adxudicación de prazas que terá lugar en decembro e, posto que para poder facer reserva e formalizar matrícula as crianzas teñen que estar nadas, haberá que esperar a que se finalice ese proceso para poder dicir con veracidade as vacantes libres ou o número de crianzas que se quedan en listaxe de agarda.
Neste vindeiro curso, e por segunda vez, a Xunta de Galiza ofrece o acceso ao primeiro ciclo da educación infantil (as mal chamadas garderías) de xeito gratuíto para todas as crianzas (até agora era a partires da segunda filla ou fillo), ben na rede pública, ben na privada. Trátase dunha medida que, unha vez máis, favorece e fomenta a prestación dos servizos públicos na empresa privada, optando por renunciar a incrementar a oferta pública, e sen establecer as mesmas esixencias nos prazos e procesos de adxudicación, e tampouco conta ca supervisión e inspección suficientes. A pesar disto, a situación actual do mercado de traballo e as necesidades de conciliación obrigan a moitas familias a non poder elixir con liberdade unha opción que garanta unha educación pública, gratuíta e de calidade para as crianzas na primeira idade.
Hai que ter en conta a situación de Oleiros, na que unha alta porcentaxe da poboación traballa noutros concellos e busca prazas máis próximas aos seus centros de traballo (maioritariamente, na Coruña) ou das familias extensas, cousa que fai que as listaxes de agarda non sexan máis longas.
Fronte ás políticas aniquiladoras do sector público dos gobernos do Partido Popular na Xunta, ou o conformismo do Concello, o BNG de Oleiros quere denunciar unha vez máis esta situación, e reivindicamos a ampliación das prazas na rede pública que garanta o acceso de todas as crianzas e de todas as familias nas mesmas condicións de calidade.
Foto portada: Concello de Oleiros
Oleiros
El IES Miraflores celebra su 25 aniversario con una mesa redonda sobre el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional en la adolescencia

Mesa redonda para familias: «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia»
Con motivo del 25 aniversario del IES Miraflores, el centro organiza, en esta ocasión, una interesante Mesa redonda que lleva por título «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia» y que está dirigida a cualquier familia que desee asistir, sea del centro educativo o no. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, en el Salón de actos del centro, con un aforo limitado a 100 asientos que se asignarán por rigurosa orden de llegada. El acceso al recinto estará permitido desde las 19:30.
En la mesa participarán profesionales de la educación, de la salud y del deporte, además de contar con la presencia de dos exs alumnos del instituto con una vinculación muy significativa con esta temática:
- Marta Bobo Arce: Gimnasta olímpica (Los Ángeles 84), profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y directora del área de Deportes de la UDC.
- Dani Barcia Rama: Ex alumno del IES Miraflores (2015-2021), estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y deportista profesional en el RC Deportivo A Coruña.
- Luis Emiliano Fernández Labarta: Ex alumno del IES Miraflores (2012-2018), estudiante de Medicina y deportista becado en Tenis USA (2018-2020).
- Belén Pérez Sanmartín: Pedagoga en el Gabinete Eleémental de Logopedia y Pedagogía (Oleiros) y especialista en Técnicas de Estudio.
- Ismael Romero Salgado: Médico de Familia y director médico de la Clínica Oleiros (Perillo).
- Mª José Santos Zas: Responsable del área de Enseñanza del Ayuntamiento de Oleiros.
Actuará como moderador Gabriel Torres Tubío, Profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
En el contexto actual en el que vivimos, donde la presión por alcanzar el éxito académico es cada vez mayor y donde la preocupación por la influencia de las pantallas y por la salud mental de nuestros/as hijos/as no deja de crecer, creemos fundamental acercarles a las familias, a través de esta mesa redonda, una reflexión sobre los beneficios preventivos y curativos que algo tan sencillo como el deporte tiene sobre la adolescencia dado que no solo repercute directamente sobre la salud física, sino que también tiene un impacto profundo y positivo en su rendimiento académico, en sus relaciones sociales y, por extensión, en su bienestar emocional.
Es fundamental que las familias conozcan la importancia de conjugar en esta etapa educativa el rendimiento académico con la práctica de algún deporte ya que es una herramienta muy valiosa no solo para ayudarles a mitigar el estrés y la frustración, mejorar su concentración e incrementar su productividad escolar, sino para aprender valores, combatir el sedentarismo o mejorar la autoestima y la sensación de pertenencia con sus iguales.
También es crucial que las familias comprendan que la dedicación al deporte nunca debe ser sacrificada en favor de las exigencias académicas. Si la carga escolar es elevada, es posible adaptar la modalidad y la dedicación a la práctica deportiva para que se ajuste al tiempo y a las necesidades de los/as chicos/as asegurando así un equilibrio que beneficie tanto su rendimiento escolar como su salud emocional. La clave está en promover un estilo de vida saludable que permita a los adolescentes afrontar los desafíos que se les presenten, convirtiéndolos en personas resilientes y capacitadas para gestionar las demandas del futuro que tienen por delante.
Oleiros
El ALDI de Perillo se inaugurará el 2 de abril

El nuevo supermercado ALDI, que será la sexta tienda de la cadena en Galicia, abrirá sus puertas el próximo 2 de abril en Perillo, Oleiros. Este nuevo establecimiento contará con una superficie de ventas cercana a los 1.000 m² y empleará a un total de 14 trabajadores.
Según información proporcionada por la propia cadena, el supermercado ofrecerá una amplia gama de productos, con un 86% de artículos de marca propia y un 80% de productos de origen nacional, incluidos muchos productos gallegos. Con motivo de la apertura, ALDI ofrecerá ofertas exclusivas y continuará con sus promociones semanales y quincenales en su surtido habitual, garantizando a los clientes precios competitivos y una compra de calidad.
Sobre ALDI
ALDI es una de las principales cadenas de supermercados en España, conocida por su modelo de negocio basado en el descuento. Desde su llegada al mercado español en 2002, ALDI ha experimentado un rápido crecimiento, contando en la actualidad con más de 470 tiendas y más de 7.500 empleados en el país. La compañía se centra en ofrecer productos de alta calidad a los mejores precios, trabajando con proveedores locales, nacionales e internacionales. Sus marcas propias, que representan el 86% de su surtido, destacan por su excelente relación calidad-precio.
ALDI Nord Group, al que pertenece la cadena, es uno de los grupos de distribución alimentaria más importantes a nivel mundial, presente en ocho países europeos y con una fuerza laboral superior a los 88.000 empleados.
Imagenes facilitadas por ALDI: ALDI Ourense
Deporte
Merichal logra compensar la huella de carbono de su Dakar y finaliza su proyecto haciendo entrega de las recaudaciones solidarias en favor de ENKI.

Merichal finaliza en A Coruña su Dakar 2025 haciendo entrega de un cheque con la recaudación de su campaña en favor de ENKI y plantando el último de los 32 árboles que absorverán las emisiones de carbono producidas durante su aventura.
El piloto del “Casas Cube – Ártabros Rally” arrancó hace tres años su proyecto Dakar. Ya desde el principio tuvo claro que su Dakar no iba a ser uno más y se propuso ser el primero en correr la mítica prueba de forma sostenible y solidaria. Y así lo ha hecho.
Este sábado el proyecto ha culminado mediante la entrega de un simbólico cheque con la cantidad que Iván ha logrado recaudar mediante sus campañas solidarias en favor de ENKI. Ángel López, presidente de la entidad, ha sido el encargado de recoger el cheque en sus oficinas situadas en el Espazo Amizar de A Coruña. ”Queremos agradecer a Iván la donación de lo recaudado en su Dakar solidario para que personas con discapacidad se puedan iniciar deportes en los que necesiten vehículos adaptados. Como deportista sabe las complicaciones que tiene poder hacer deporte adaptado y él siempre está para apoyar nuestros proyectos. Gracias Iván. Quien sabe si no nos acabamos viendo en próximos dakares.”, comenta Ángel.
Merichal ha recaudado fondos mediante pequeñas aportaciones de sus “Socios Supporters” y sus campañas de “Kilómetros Solidarios”. Durante las campañas de crowdfunding que Iván ha lanzado para financiar su proyecto, los “Socios Supporters” que han apoyado la aventura han aportado un mínimo de 1€ a esta causa siendo siempre invitados a ampliar la aportación. Además, Iván ha lanzado campañas de “Kilómetros Solidarios”, destinadas al 100% a este fin. En total, ha logrado recaudar 1.241,13€ para ENKI que la fundación destinará a la compra de material deportivo adaptado. Iván se muestra satisfecho de lo conseguido: “Es muy gratificante poder ayudar en mi entorno a través de la pasión por las ruedas y de mi proyecto Dakar. Estar en el Dakar es un gran privilegio y me sentía obligado a causar un retorno positivo en mi entorno. ENKI nos enseña cada día que las dificultades se afrontan con una sonrisa y que nunca nos deben impedir llevar una vida plena y feliz, por lo que estoy muy contento de haber aportado mi granito de arena a su causa.”
Por otro lado, Iván ha concluido el proceso de plantación de árboles con el que compensa la huella de carbono de su proyecto. Una entidad especializada calculó la huella de carbono del Dakar de Iván en algo más de 7 Toneladas de CO2, incluyendo entrenamientos, vuelos, traslados por carretera, competiciones previas, etc. Un total de 32 árboles, repartidos entre 9 países, son los encargados de absorber las emisiones. Éstos se han plantado mediante una agencia especializada que aporta rigurosidad y transparencia al proceso. Se pueden ver en www.ivandakar.com/bosque. Según los cálculos de la agencia, estos 32 árboles absorberán 8,41 Toneladas de CO2, cumpliendo con creces el objetivo planteado por Iván. El último de los árboles, plantado en Malaui a la vuelta del Dakar y de la especie “Mangifera indica”, ha sido bautizado como “Mike 3”, que es el nombre del helicóptero que rescató a Iván tras el accidente que le dejó fuera de la carrera en enero. “No hay que perder el humor y la perspectiva.”, comenta Iván. “Aunque mi carrera haya acabado en accidente y lesión, no puedo olvidar que haber competido en la prueba más extrema del mundo del motor es un privilegio y haberlo hecho de una forma sostenible, eliminando mi huella de carbono un orgullo.”
-
OtrasHace 1 año
La gran sorpresa del año: Coldplay actuará en la Playa de Santa Cristina en junio
-
OleirosHace 11 años
El programa de la RTVG «Coma na casa non hai» visita Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas de Perillo 2022 | Programación completa
-
IñasHace 3 años
Ya tenemos fecha de inauguración del Gadis de Iñas
-
CulleredoHace 2 años
Casa Manolo o el «raxo del Burgo», un local icónico en la comarca de A Coruña
-
CuriosidadesHace 3 años
Las mejores orquestas de Galicia en 2021-22
-
OleirosHace 8 años
Lo que debes saber si tienes perros en Oleiros
-
Fiestas en OleirosHace 3 años
Fiestas del Carmen 2022 en Lorbé