Connect with us

A Coruña

Horarios y ruta Cabalgata de Reyes 2024 en A Coruña

Publicado

en

Hoy no hablaremos de la Cabalgata de los Reyes Magos en Oleiros, hoy hablaremos de la cabalgata de A Coruña, por si prefieres elegir verla allí.

Los Reyes Magos asumen el protagonismo de la Navidad en A Coruña. Inician una serie de eventos que los llevará por todos los centros cívicos de la ciudad, finalizando en la tradicional cabalgata.

Visitas de los Reyes Magos a los centros cívicos de A Coruña:

  • 26 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas):
    • Centro cívico de Labañou.
    • Centro cívico de la Ciudad Vieja.
    • Centro cívico del Castrillón.
  • 27 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas):
    • Centro cívico de San Diego.
    • Centro cívico de Monelos.
    • Centro cívico dos Rosales.
  • 28 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas):
    • Centro cívico de Novo Mesoiro.
    • Centro cívico de Monte Alto.
    • Centro cívico de Eirís.
  • 29 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas):
    • Centro cívico dos Mallos.
    • Centro cívico de Novoboandanza.
  • 30 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas):
    • Centro cívico de Palavea.
    • Centro cívico de Elviña.

La cabalgata de Reyes en A Coruña

La cabalgata de Reyes en A Coruña comenzará el viernes 5 de enero a las 18.00 horas. Contará con 14 carrozas, cinco trenes y 17 compañías artísticas, animando el recorrido que partirá del barrio de las Flores. La tradición señala que concluirá en la plaza de María Pita, donde los Reyes Magos saludarán desde el balcón municipal alrededor de las 21.15 horas.

El desfile contará con más de 200 figurantes, 14 carrozas, 5 trenes, 17 compañías artísticas y los bomberos, que cerrarán la comitiva e irán repartiendo caramelos. La Asociación ENKI destacará entre los grupos de animación.

El recorrido de la cabalgata será:

  • Ronda Camilo José Cela, frente al CEIP Ramón de la Sagra  (Barrio de las Flores) : 18:00 horas
  • Avenida de Monelos
  • Alcalde Pérez Ardá
  • Fernández Latorre
  • Fuente de Cuatrocaminos
  • Cuesta de A Palloza
  • Avenida Primo de Rivera
  • Linares Rivas
  • Plaza de Ourense (19:30 horas)
  • Cantón Pequeño
  • Cantón Grande
  • Avenida da Mariña
  • Porta Real
  • Plaza de María Pita

Después del desfile,  aproximadamente a las 20:30 horas, se llevará a cabo un espectáculo infantil con música en vivo en María Pita, seguido del saludo tradicional de Sus Majestades los Reyes Magos desde el balcón del Palacio Municipal a las 21:15 horas.

Puntos accesibles y áreas libres de ruido

Durante el recorrido, se habilitarán puntos accesibles y áreas libres de ruido para garantizar la igualdad de disfrute.

Advertisement

El área silenciosa estarán

  • cruce de la ronda de Outeiro y Alcalde Pérez Ardá
  • Teatro Colón.

Habrá cuatro puntos accesibles en

  • Calle Alcalde Pérez Ardá, frente a la estación de autobuses
  • Plaza Ourense cerca del Kiosco
  • Frente a la parada de autobús del número 21 de la Marina, frente a la subdelegación del Gobierno
  • Plaza María Pita, cerca de la calle Troncoso.

Otras Cabalgatas en la comarca

Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A Coruña

El Museo MEGA de Estrella Galicia celebra el Carnaval con una cena maridaje y muchas sorpresas

Publicado

en

El Museo de Estrella Galicia celebra el Carnaval MEGA

El Museo de Estrella Galicia se prepara para recibir el Carnaval MEGA el viernes 28 de febrero a partir de las 21:00h. La velada promete ser una fiesta inolvidable, con gastronomía de primer nivel, buena música y un concurso de disfraces que premiará la creatividad de los asistentes.

Los chefs Moncho Bargo y Javi Freijeiro, del restaurante Pracer, serán los encargados de diseñar un exclusivo menú con su sello característico: cocina canalla de alta calidad, elaborada con productos de proximidad y una fusión de sabores únicos. Cada plato estará maridado con una selección sorpresa de cervezas de la casa, pensadas para realzar los sabores de la experiencia gastronómica.

El Carnaval MEGA no sería lo mismo sin disfraces. Por eso, desde el museo animan a todos los asistentes a acudir disfrazados y participar en un concurso que premiará los atuendos más originales. Además, la fiesta contará con la actuación musical de Más Music, que pondrá ritmo a la noche.

Martín Gómez Toba, técnico de cultura cervecera de MEGA, explica: “El Carnaval es una celebración muy especial en Galicia, y en MEGA queremos vivirlo al máximo. Tendremos una gran fiesta con disfraces, música en directo, un menú especial de los chefs de Pracer y cervezas sorpresa. Todo aquel que venga disfrazado recibirá una caña de bienvenida y podrá optar a premios muy especiales”.

Las entradas para el Carnaval MEGA ya están disponibles en la web oficial del museo:  mundoestrellagalicia.es

Advertisement

Sobre MEGA

MEGA, el Museo de Estrella Galicia, es el único recinto museístico en España dedicado a la cultura cervecera. Ubicado dentro de la fábrica de Estrella Galicia en A Coruña, ofrece una experiencia interactiva y sensorial para descubrir la historia y el proceso de elaboración de la cerveza. Los visitantes pueden participar en visitas guiadas, talleres de tiraje, catas maridadas y eventos especiales, disfrutando del legado y la artesanía de Estrella Galicia.

Continuar leyendo

A Coruña

La 2ª edición de la Costa Ártabra 10K se celebrará el 21 de abril a beneficio de los enfermos de VIH

Publicado

en

El 21 de abril se celebrará la Costa Ártabra, una carrera que abarcará el tramo entre Santa Cruz y San Antón con el objetivo de recaudar fondos para financiar un programa destinado a mejorar la calidad de vida.

La 2ª edición de la carrera Costa Ártabra volverá a unir los castillos de Santa Cruz, en Oleiros, y San Antón, en A Coruña, el próximo día 21 de abril, en apoyo a los pacientes con VIH. Organizado por el Comité Ciudadano Anti Sida de A Coruña (Casco) y la asociación Boxfit, este evento benéfico busca no solo generar conciencia, sino también obtener recursos para respaldar un programa de calidad de vida mediante el deporte inclusivo. Este programa, complementado con iniciativas médicas, sociales y deportivas, se llevará a cabo durante un año con la colaboración de la Unidad de Sida del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac).

A través de este enfoque integral, se persigue mejorar la calidad de vida de los participantes y promover el deporte como herramienta preventiva, especialmente entre los grupos vulnerables. Casco enfatiza también la importancia de concienciar a la población en general sobre la propagación del VIH, por lo que se contará con la presencia de la unidad móvil preventiva del programa VIHXiamóvil en la línea de meta.

La inscripción para la carrera de 10 kilómetros, que comenzará a las 9:30 en Santa Cruz, tiene un costo de 15 euros hasta el 8 de abril, aumentando a 20 euros entre el 9 y el 16 de abril. Además, se llevará a cabo una milla solidaria, con un costo de 5 euros, que se puede gestionar a través de la Federación Gallega de Atletismo en la página web de Carreiras Galegas https://www.carreirasgalegas.com/events/ii-edicin-10k-costa-rtabra/L6lZDB91

La entrega de dorsales se realizará en El Corte Inglés de A Coruña, y también existe la opción de adquirir un dorsal solidario. Los participantes recibirán una camiseta conmemorativa junto con los dorsales, y se ofrecerá servicio de fisioterapia en la meta.

Advertisement

La canción oficial de la carrera será «Un día nada más» de Enrique Villareal, también conocido como el Drogas, quien respalda este evento como parte de su labor solidaria y en línea con su historia de superación personal.

Continuar leyendo

A Coruña

Essae Formación, especializada en el sector sanitario, abre nueva escuela en A Coruña

Publicado

en

Essae Formación, un grupo educativo líder en el sector sanitario, ha dado un paso significativo en su expansión con la apertura de su novena sede en España, esta vez en A Coruña. Esta nueva sede, Essae Coruña, estará situada en el famoso Edificio Trébol de A Coruña (Rúa Sinfónica de Galicia, 5). Esta nueva escuela se erige como una gran oportunidad para aquellos estudiantes interesados en forjar una carrera en el ámbito sanitario, siguiendo los pasos de muchos otros que han encontrado éxito gracias a la formación de calidad ofrecida por Essae.

El centro coruñes

El centro educativo coruñés de Essae Formación está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de aprendizaje de cada alumno, ofreciendo titulaciones con modalidades de estudio tanto en línea como semipresencial. Esta flexibilidad garantiza que los estudiantes puedan compatibilizar sus estudios con sus responsabilidades personales y profesionales, sin sacrificar la calidad de la enseñanza recibida. Además, el alumnado recibirá un sólido respaldo académico gracias al apoyo de orientadores especializados, quienes estarán disponibles para asesorarlos tanto durante su formación como antes de comenzar sus estudios, proporcionándoles la información y el acompañamiento necesarios para alcanzar sus objetivos educativos y profesionales.

Las formaciones

La actividad principal de Essae se centra en la formación de auxiliares en el ámbito sanitario, con especial énfasis en áreas como Tanatopraxia, Veterinaria y Estética, que representan las demandas más acuciantes del mercado actual. La metodología de enseñanza de Essae, que combina una sólida formación teórica con una práctica intensiva, ha demostrado ser altamente efectiva para preparar a los estudiantes para el mundo laboral. De hecho, las estadísticas respaldan este enfoque, con un impresionante 90% de los graduados de Essae encontrando empleo en menos de tres meses después de finalizar sus estudios.

Los cursos de Essae ofrecen una doble titulación, acreditada tanto por la propia institución como por la prestigiosa Universidad Católica de Ávila, lo que garantiza la calidad y el reconocimiento de la formación recibida. Esta certificación adicional refuerza aún más el valor de la educación impartida por Essae, asegurando a los estudiantes que están adquiriendo las habilidades y el conocimiento necesarios para destacar en el competitivo mercado laboral del sector sanitario.

Essae, especialistas en formación sanitaria

ESSAE Formación se destaca como un Centro de Formación Profesional Oficial especializado en la Rama Sanitaria, ofreciendo programas tanto en modalidad online como presencial con un enfoque claro en la empleabilidad. Sus cursos están diseñados para brindarte las habilidades y conocimientos necesarios para ingresar al sector sanitario y perseguir la carrera que siempre has deseado.

Advertisement

Una de las ventajas distintivas de estudiar en Essae es la atención personalizada que reciben sus estudiantes. Sus tutorías son dirigidas por expertos en cada materia, asegurando que cada alumno reciba el apoyo individualizado que necesita para alcanzar su máximo potencial académico y profesional. Además, sus instalaciones y recursos están diseñados para crear un entorno propicio para el aprendizaje efectivo, ya sea en la modalidad presencial o en línea.

Prácticas garantizadas

En ESSAE, garantizan que el 99,8% de sus alumnos hayan realizado sus prácticas profesionales. Sus prácticas están respaldadas por contrato en todas las provincias de España, asegurando a los estudiantes una experiencia valiosa en empresas del sector sanitario.

Estas prácticas son una parte esencial de sus cursos, diseñadas para ayudar a los alumnos a adquirir competencias prácticas, habilidades y destrezas cruciales para su futuro profesional. Además de facilitar la inserción laboral, brindan a los alumnos la oportunidad de demostrar su potencial en un entorno de trabajo real.

ESSAE cree firmemente en la importancia de combinar la teoría con la práctica para una educación completa y efectiva. Por ello, ofrecen una amplia gama de cursos especializados en el sector sanitario que incluyen prácticas en empresas. Esta modalidad formativa proporciona a los alumnos una sólida base teórica junto con la experiencia práctica necesaria para sobresalir en el mercado laboral de la salud.

Advertisement
Continuar leyendo

Más leido