Connect with us

Oleiros

El ANPA del CEIP Juana de Vega denuncia la falta de profesores, una situación que también afecta a otros centros de Oleiros

Publicado

en

La Asociación de Padres y Madres (ANPA) del CEIP Juana de Vega, en Oleiros, ha expresado su preocupación ante la falta de docentes en el centro y la situación crítica que también afecta a otros colegios de la región. A través de un comunicado , han informado a las familias sobre los pasos que han seguido para resolver esta problemática, incluyendo la comunicación con la Inspección de Educación y la Consellería de Educación.

En un esfuerzo por encontrar una solución, la ANPA ha solicitado la colaboración de las familias y ha establecido contacto con el CEIP Rabadeira, que enfrenta dificultades similares. A continuación, se detalla el contenido completo de sus comunicados, donde se expone la situación actual y las acciones que se están llevando a cabo.

Queridas familias. Aviso moi importante!!!

Queremos facer este comunicado para tervos informadas da situación que esta a vivir o noso Centro.

Este curso faltan por adxudicar dous docentes: un especialista PT e un Mestre de Educación Primaria, que nos corresponden.

Advertisement

Pasamos a explicarvos todos os pasos seguidos dende o noso centro.

No mes de agosto, tras a adxudicación dos destinos definitivos dos docentes, comprobaron que no noso centro faltan un especialista en PT e un mestre de educación primaria. A Dirección do centro envía un escrito a Inspección solicitando a corrección deste erro. Dende Inspección responden que teñen razón e que avisan a Recursos Humanos de Educación para que subsanen o erro.

Comezamos o curso e non chegan eses docentes que faltan. Dende o equipo docente volven contactar con Inspección, a cal non sabe que contestar xa que está en mans de Recursos Humanos.

Esta situación está a acontecer en varios colexios de Galicia. Dende os sindicatos dos docentes comunican que a semana do 23 de setembro levarase a cabo unha reunión coa Consellería de Educación para subsanar estes erros. O día 26 comunícase ao Centro que esta reunión non terá lugar ata o 9 de outubro.

Dende o equipo docente do Centro mandan un escrito ao Director Xeral de Recursos Humanos da Consellería de Educación, do cal seguen sen ter resposta.

Advertisement

Tamén póñense en contacto co Concello de Oleiros para pedir axuda. Dende Educación do Concello de Oleiros envíase tamén un escrito solicitando explicación e subsanación, o cal tampouco ten resposta.

Póñense en contacto coa Dirección do CEIP Rabadeira, os cales están na mesma situación que nós. Os directores de ambos centros coordínanse para solicitar unha reunión presencial con D. Jesús M. Álvarez Blanco, Director Xeral de RRHH da Consellería.

Dende o Centro solicítannos axuda ás familias, xa que eles a nivel administrativo realizaron todos os trámites que están nas súas mans.
Tras a reunión mantida entre a Asociación e o equipo docente, dende a ANPA enviamos escrito ao Director Xeral de RRHH pedindo unha explicación e solución a esta situación.

Daremos uns días á espera de algunha resposta, de non ser así recorreremos a tódolos medios que estean na nosa man (prensa, movilizacións, etc) para facer visible esta situación e buscar unha solución, xa que non imos consentir que as nosas nenas e nenos se vexan perxudicados por problemas de organización administrativa.

Nós, 26 de setembro de 2024

Advertisement

Continuar leyendo
Advertisement
Clica para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oleiros

El IES Miraflores celebra su 25 aniversario con una mesa redonda sobre el impacto del deporte en el rendimiento escolar y la gestión emocional en la adolescencia

Publicado

en

Mesa redonda para familias: «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia»

Con motivo del 25 aniversario del IES Miraflores, el centro organiza, en esta ocasión, una interesante Mesa redonda que lleva por título «El impacto del deporte en el rendimiento escolar y en la gestión emocional en la adolescencia»  y que está dirigida a cualquier familia que desee asistir, sea del centro educativo o no. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 3 de abril, a las 20:00 horas, en el Salón de actos del centro, con un aforo limitado a 100 asientos que se asignarán por rigurosa orden de llegada. El acceso al recinto estará permitido desde las 19:30. 

En la mesa participarán profesionales de la educación, de la salud y del deporte, además de contar con la presencia de dos exs alumnos del instituto con una vinculación muy significativa con esta temática:

  • Marta Bobo Arce: Gimnasta olímpica (Los Ángeles 84), profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y directora del área de Deportes de la UDC. 
  • Dani Barcia Rama: Ex alumno del IES Miraflores (2015-2021), estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y deportista profesional en el RC Deportivo A Coruña. 
  • Luis Emiliano Fernández Labarta: Ex alumno del IES Miraflores (2012-2018), estudiante de Medicina y deportista becado en Tenis USA (2018-2020). 
  • Belén Pérez Sanmartín: Pedagoga en el Gabinete Eleémental de Logopedia y Pedagogía (Oleiros) y especialista en Técnicas de Estudio. 
  • Ismael Romero Salgado: Médico de Familia y director médico de la Clínica Oleiros (Perillo). 
  • Mª José Santos Zas: Responsable del área de Enseñanza del Ayuntamiento de Oleiros. 

Actuará como moderador Gabriel Torres Tubío, Profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 

En el contexto actual en el que vivimos, donde la presión por alcanzar el éxito académico es cada vez mayor y donde la preocupación por la influencia de las pantallas y por la salud mental de nuestros/as hijos/as no deja de crecer, creemos fundamental acercarles a las familias, a través de esta mesa redonda, una reflexión sobre los beneficios preventivos y curativos que algo tan sencillo como el deporte tiene sobre la adolescencia dado que no solo repercute directamente sobre la salud física, sino que también tiene un impacto profundo y positivo en su rendimiento académico, en sus relaciones sociales y, por extensión, en su bienestar emocional. 

Es fundamental que las familias conozcan la importancia de conjugar en esta etapa educativa el rendimiento académico con la práctica de algún deporte ya que es una herramienta muy valiosa no solo para ayudarles a mitigar el estrés y la frustración, mejorar su concentración e incrementar su productividad escolar, sino para aprender valores, combatir el sedentarismo o mejorar la autoestima y la sensación de pertenencia con sus iguales.

Advertisement

También es crucial que las familias comprendan que la dedicación al deporte nunca debe ser sacrificada en favor de las exigencias académicas. Si la carga escolar es elevada, es posible adaptar la modalidad y la dedicación a la práctica deportiva para que se ajuste al tiempo y a las necesidades de los/as chicos/as asegurando así un equilibrio que beneficie tanto su rendimiento escolar como su salud emocional. La clave está en promover un estilo de vida saludable que permita a los adolescentes afrontar los desafíos que se les presenten, convirtiéndolos en personas resilientes y capacitadas para gestionar las demandas del futuro que tienen por delante.

Continuar leyendo

Oleiros

El ALDI de Perillo se inaugurará el 2 de abril

Publicado

en

El nuevo supermercado ALDI, que será la sexta tienda de la cadena en Galicia, abrirá sus puertas el próximo 2 de abril en Perillo, Oleiros. Este nuevo establecimiento contará con una superficie de ventas cercana a los 1.000 m² y empleará a un total de 14 trabajadores.

Según información proporcionada por la propia cadena, el supermercado ofrecerá una amplia gama de productos, con un 86% de artículos de marca propia y un 80% de productos de origen nacional, incluidos muchos productos gallegos. Con motivo de la apertura, ALDI ofrecerá ofertas exclusivas y continuará con sus promociones semanales y quincenales en su surtido habitual, garantizando a los clientes precios competitivos y una compra de calidad.

Sobre ALDI

ALDI es una de las principales cadenas de supermercados en España, conocida por su modelo de negocio basado en el descuento. Desde su llegada al mercado español en 2002, ALDI ha experimentado un rápido crecimiento, contando en la actualidad con más de 470 tiendas y más de 7.500 empleados en el país. La compañía se centra en ofrecer productos de alta calidad a los mejores precios, trabajando con proveedores locales, nacionales e internacionales. Sus marcas propias, que representan el 86% de su surtido, destacan por su excelente relación calidad-precio.

ALDI Nord Group, al que pertenece la cadena, es uno de los grupos de distribución alimentaria más importantes a nivel mundial, presente en ocho países europeos y con una fuerza laboral superior a los 88.000 empleados.

Advertisement

Imagenes facilitadas por ALDI: ALDI Ourense

Continuar leyendo

Deporte

Merichal logra compensar la huella de carbono de su Dakar y finaliza su proyecto haciendo entrega de las recaudaciones solidarias en favor de ENKI.

Publicado

en

Merichal finaliza en A Coruña su Dakar 2025 haciendo entrega de un cheque con la recaudación de su campaña en favor de ENKI y plantando el último de los 32 árboles que absorverán las emisiones de carbono producidas durante su aventura.

El piloto del “Casas Cube – Ártabros Rally” arrancó hace tres años su proyecto Dakar. Ya desde el principio tuvo claro que su Dakar no iba a ser uno más y se propuso ser el primero en correr la mítica prueba de forma sostenible y solidaria. Y así lo ha hecho.

Este sábado el proyecto ha culminado mediante la entrega de un simbólico cheque con la cantidad que Iván ha logrado recaudar mediante sus campañas solidarias en favor de ENKI. Ángel López, presidente de la entidad, ha sido el encargado de recoger el cheque en sus oficinas situadas en el Espazo Amizar de A Coruña. ”Queremos agradecer a Iván la donación de lo recaudado en su Dakar solidario para que personas con discapacidad se puedan iniciar deportes en los que necesiten vehículos adaptados. Como deportista sabe las complicaciones que tiene poder hacer deporte adaptado y él siempre está para apoyar nuestros proyectos. Gracias Iván. Quien sabe si no nos acabamos viendo en próximos dakares.”, comenta Ángel.

Merichal ha recaudado fondos mediante pequeñas aportaciones de sus “Socios Supporters” y sus campañas de “Kilómetros Solidarios”. Durante las campañas de crowdfunding que Iván ha lanzado para financiar su proyecto, los “Socios Supporters” que han apoyado la aventura han aportado un mínimo de 1€ a esta causa siendo siempre invitados a ampliar la aportación. Además, Iván ha lanzado campañas de “Kilómetros Solidarios”, destinadas al 100% a este fin. En total, ha logrado recaudar 1.241,13€ para ENKI que la fundación destinará a la compra de material deportivo adaptado. Iván se muestra satisfecho de lo conseguido: “Es muy gratificante poder ayudar en mi entorno a través de la pasión por las ruedas y de mi proyecto Dakar. Estar en el Dakar es un gran privilegio y me sentía obligado a causar un retorno positivo en mi entorno. ENKI nos enseña cada día que las dificultades se afrontan con una sonrisa y que nunca nos deben impedir llevar una vida plena y feliz, por lo que estoy muy contento de haber aportado mi granito de arena a su causa.”

Por otro lado, Iván ha concluido el proceso de plantación de árboles con el que compensa la huella de carbono de su proyecto. Una entidad especializada calculó la huella de carbono del Dakar de Iván en algo más de 7 Toneladas de CO2, incluyendo entrenamientos, vuelos, traslados por carretera, competiciones previas, etc. Un total de 32 árboles, repartidos entre 9 países, son los encargados de absorber las emisiones. Éstos se han plantado mediante una agencia especializada que aporta rigurosidad y transparencia al proceso. Se pueden ver en www.ivandakar.com/bosque. Según los cálculos de la agencia, estos 32 árboles absorberán 8,41 Toneladas de CO2, cumpliendo con creces el objetivo planteado por Iván. El último de los árboles, plantado en Malaui a la vuelta del Dakar y de la especie “Mangifera indica”, ha sido bautizado como “Mike 3”, que es el nombre del helicóptero que rescató a Iván tras el accidente que le dejó fuera de la carrera en enero. “No hay que perder el humor y la perspectiva.”, comenta Iván. “Aunque mi carrera haya acabado en accidente y lesión, no puedo olvidar que haber competido en la prueba más extrema del mundo del motor es un privilegio y haberlo hecho de una forma sostenible, eliminando mi huella de carbono un orgullo.”

Advertisement
Continuar leyendo

Más leido